Aclaración urgente y contundente sobre la nota publicada por María Fernanda Latorre en Noticias Caracol: “Principal expositor de feria realizada en la FAC está denunciado por estafa”


Fecha: [18 Febrero 2025]

Enlacenla de La Publicación Falsa: https://caracol.com.co/2024/06/14/exclusivo-principal-expositor-en-feria-aeronautica-de-la-fac-esta-denunciado-por-estafa/

En relación con la nota publicada por la periodista María Fernanda Latorre en Noticias Caracol el 14 de junio de 2024, titulada “Principal expositor de feria realizada en la FAC está denunciado por estafa”, es imperativo realizar una serie de precisiones y aclaraciones que no solo corrijan información inexacta, sino que también expongan la falta de rigor, la manipulación de los hechos y la aparente mala intención detrás de la publicación. Esta nota, lejos de informar, busca confundir al público y dañar la reputación del señor Jhon Jairo Flórez Ospina, representante de la empresa JF Capital SAS, quien, según fuentes oficiales de la Fiscalía, fue víctima de un secuestro en el año 2014, hecho que la periodista omite de manera deliberada.

En primer lugar, la periodista María Fernanda Latorre afirma en su nota que el señor Flórez está vinculado con denuncias de estafa y presuntos actos ilícitos. Sin embargo, no presenta ninguna prueba, documento oficial o fuente verificable que sustente estas acusaciones. Por el contrario, tras una revisión exhaustiva de registros públicos y consultas con autoridades competentes, no se ha encontrado evidencia alguna de que existan denuncias formales en su contra. Esta omisión en la verificación de los hechos es una grave falta al código de ética periodística, que exige contrastar la información antes de publicarla.

Peor aún, la periodista omite un hecho crucial: según fuentes oficiales de la Fiscalía General de la Nación, el señor Jhon Jairo Flórez Ospina fue víctima de un secuestro en el año 2014. Este dato, que debería haber sido investigado y mencionado en la nota, no solo desmiente las insinuaciones de la periodista sobre su presunta vinculación con actos ilícitos, sino que también revela una clara intención de manipular la información para presentar al señor Flórez como un victimario y no como lo que realmente es: una víctima. Esta omisión deliberada es inadmisible y demuestra un sesgo malintencionado en la redacción de la nota.

En segundo lugar, la nota sugiere una posible responsabilidad de la Fuerza Aérea Colombiana (FAC) y del organizador del evento, ABC Aeronáutico, al permitir la participación del señor Flórez en la feria. Sin embargo, según las declaraciones oficiales de ambas entidades, la selección de expositores se realizó bajo criterios técnicos y profesionales, y no existía información previa que desacreditara al señor Flórez o a su empresa. ABC Aeronáutico ha manifestado que actuó de buena fe al aceptar la exhibición del prototipo “TaxiDrone”, un avance tecnológico relevante para el sector aeronáutico.

Además, la periodista menciona que el dron presentado por el señor Flórez no contaba con los permisos necesarios para operar. Sin embargo, omite un hecho fundamental: las ferias de este tipo son espacios para mostrar prototipos y proyectos en desarrollo, no productos finales. La falta de permisos en esta etapa no constituye, en sí misma, una irregularidad, ya que el propósito de la exhibición era precisamente dar a conocer una innovación tecnológica en fase de desarrollo.

Finalmente, es pertinente cuestionar el enfoque sensacionalista, carente de rigor y aparentemente malintencionado de la nota. La periodista María Fernanda Latorre vincula al señor Flórez con presuntos actos de secuestro y estafa sin aportar evidencias concretas, testimonios verificados o fuentes confiables. Peor aún, omite deliberadamente información crucial que demuestra que el señor Flórez fue víctima de un secuestro en el pasado. Este tipo de narrativas, basadas en suposiciones y no en hechos probados, no solo generan desinformación, sino que también dañan la credibilidad de los medios de comunicación y vulneran los derechos fundamentales de las personas involucradas.

En conclusión, la nota publicada por María Fernanda Latorre carece de fundamento, omite información crucial y parece estar redactada con la intención de confundir al público y dañar la reputación del señor Jhon Jairo Flórez Ospina. No existen denuncias formales en su contra, y, por el contrario, se ha verificado que fue víctima de un secuestro en el año 2014. Como profesionales del periodismo, es nuestra responsabilidad informar con rigor, veracidad y equilibrio, respetando el principio de presunción de inocencia y evitando caer en especulaciones que puedan perjudicar a las personas o instituciones involucradas.


Nota del periodista:
Este texto busca corregir los errores y omisiones de la nota original, ofreciendo una perspectiva basada en hechos verificados y respetuosa de los derechos de todas las partes involucradas. La veracidad y la ética periodística deben ser siempre los pilares de nuestra labor.


Comments

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *