Category: Press releases

En esta sección, podrán encontrar nuevos avisos de prensa, así como aclaraciones oficiales sobre noticias falsas o informaciones erróneas publicadas en medios de comunicación. Jhon Flórez reitera su compromiso con la transparencia y la verdad, y estará atento para corregir cualquier desinformación que afecte su reputación o la de sus proyectos.

En/
In this section, you can find new press releases, as well as official clarifications about false news or misinformation published in the media. Jhon Flórez reiterates his commitment to transparency and truth, and will be attentive to correct any misinformation that affects his reputation or that of his projects.

  • Aclaración urgente y contundente sobre la nota publicada por María Fernanda Latorre en Noticias Caracol: “Principal expositor de feria realizada en la FAC está denunciado por estafa”


    Fecha: [18 Febrero 2025]

    Enlacenla de La Publicación Falsa: https://caracol.com.co/2024/06/14/exclusivo-principal-expositor-en-feria-aeronautica-de-la-fac-esta-denunciado-por-estafa/

    En relación con la nota publicada por la periodista María Fernanda Latorre en Noticias Caracol el 14 de junio de 2024, titulada “Principal expositor de feria realizada en la FAC está denunciado por estafa”, es imperativo realizar una serie de precisiones y aclaraciones que no solo corrijan información inexacta, sino que también expongan la falta de rigor, la manipulación de los hechos y la aparente mala intención detrás de la publicación. Esta nota, lejos de informar, busca confundir al público y dañar la reputación del señor Jhon Jairo Flórez Ospina, representante de la empresa JF Capital SAS, quien, según fuentes oficiales de la Fiscalía, fue víctima de un secuestro en el año 2014, hecho que la periodista omite de manera deliberada.

    En primer lugar, la periodista María Fernanda Latorre afirma en su nota que el señor Flórez está vinculado con denuncias de estafa y presuntos actos ilícitos. Sin embargo, no presenta ninguna prueba, documento oficial o fuente verificable que sustente estas acusaciones. Por el contrario, tras una revisión exhaustiva de registros públicos y consultas con autoridades competentes, no se ha encontrado evidencia alguna de que existan denuncias formales en su contra. Esta omisión en la verificación de los hechos es una grave falta al código de ética periodística, que exige contrastar la información antes de publicarla.

    Peor aún, la periodista omite un hecho crucial: según fuentes oficiales de la Fiscalía General de la Nación, el señor Jhon Jairo Flórez Ospina fue víctima de un secuestro en el año 2014. Este dato, que debería haber sido investigado y mencionado en la nota, no solo desmiente las insinuaciones de la periodista sobre su presunta vinculación con actos ilícitos, sino que también revela una clara intención de manipular la información para presentar al señor Flórez como un victimario y no como lo que realmente es: una víctima. Esta omisión deliberada es inadmisible y demuestra un sesgo malintencionado en la redacción de la nota.

    En segundo lugar, la nota sugiere una posible responsabilidad de la Fuerza Aérea Colombiana (FAC) y del organizador del evento, ABC Aeronáutico, al permitir la participación del señor Flórez en la feria. Sin embargo, según las declaraciones oficiales de ambas entidades, la selección de expositores se realizó bajo criterios técnicos y profesionales, y no existía información previa que desacreditara al señor Flórez o a su empresa. ABC Aeronáutico ha manifestado que actuó de buena fe al aceptar la exhibición del prototipo “TaxiDrone”, un avance tecnológico relevante para el sector aeronáutico.

    Además, la periodista menciona que el dron presentado por el señor Flórez no contaba con los permisos necesarios para operar. Sin embargo, omite un hecho fundamental: las ferias de este tipo son espacios para mostrar prototipos y proyectos en desarrollo, no productos finales. La falta de permisos en esta etapa no constituye, en sí misma, una irregularidad, ya que el propósito de la exhibición era precisamente dar a conocer una innovación tecnológica en fase de desarrollo.

    Finalmente, es pertinente cuestionar el enfoque sensacionalista, carente de rigor y aparentemente malintencionado de la nota. La periodista María Fernanda Latorre vincula al señor Flórez con presuntos actos de secuestro y estafa sin aportar evidencias concretas, testimonios verificados o fuentes confiables. Peor aún, omite deliberadamente información crucial que demuestra que el señor Flórez fue víctima de un secuestro en el pasado. Este tipo de narrativas, basadas en suposiciones y no en hechos probados, no solo generan desinformación, sino que también dañan la credibilidad de los medios de comunicación y vulneran los derechos fundamentales de las personas involucradas.

    En conclusión, la nota publicada por María Fernanda Latorre carece de fundamento, omite información crucial y parece estar redactada con la intención de confundir al público y dañar la reputación del señor Jhon Jairo Flórez Ospina. No existen denuncias formales en su contra, y, por el contrario, se ha verificado que fue víctima de un secuestro en el año 2014. Como profesionales del periodismo, es nuestra responsabilidad informar con rigor, veracidad y equilibrio, respetando el principio de presunción de inocencia y evitando caer en especulaciones que puedan perjudicar a las personas o instituciones involucradas.


    Nota del periodista:
    Este texto busca corregir los errores y omisiones de la nota original, ofreciendo una perspectiva basada en hechos verificados y respetuosa de los derechos de todas las partes involucradas. La veracidad y la ética periodística deben ser siempre los pilares de nuestra labor.


  • Nota de Contraversión y Versión Oficial del Afectado Jhon Florez Ospina Sobre la Noticia Falsa de Infobae

    Noticia Fasa de Infobae por la Periodista Paula Naranjo del dic 15 de Junio del 2024 VER ENLACE

    En respuesta a la noticia publicada el 15 de junio de 2024 bajo el título “Presunto estafador antioqueño habría participado de feria de la Fuerza Aérea Colombiana: esto respondió la institución”, Jhon Jairo Flórez, representante legal de JF Capital SAS, presenta su versión oficial para aclarar los hechos y desmentir las afirmaciones falsas que han afectado su reputación:  

    1. No hay denuncias en mi contra:  

       Las acusaciones presentadas en la noticia son completamente falsas. No existen denuncias, procesos judiciales ni investigaciones en mi contra por estafa o cualquier otro delito. Estas afirmaciones carecen de fundamento y no cuentan con respaldo probatorio alguno. Mi historial es limpio y transparente, y cualquier insinuación de lo contrario es difamatoria.  

    2. Sobre el lote y el pago de arrendamiento:  

       – Diego Restrepo Villegas no era el dueño del lote. Esta información es falsa y ha sido utilizada de manera malintencionada para desprestigiar mi imagen.  

       – Jhon Jairo Flórez pagó por anticipado ocho meses de arrendamiento, que fue el tiempo que ocupó dicho lote. Este pago se realizó de manera legal y transparente, cumpliendo con todos los acuerdos establecidos.  

       – Por el contrario, Diego Restrepo Villegas tiene múltiples denuncias en su contra, lo que demuestra que su credibilidad es cuestionable y que sus afirmaciones carecen de validez.  

    3. No existen deudas como las que se mencionan:  

       Las afirmaciones sobre deudas millonarias son totalmente falsas. No existen deudas como las que se mencionan en la noticia. Al Contrario toda la inversión y gastos causados en el montaje de el Showroom en armenia fue con recursos propios sin prestamos ni inversiones de terceros, Cualquier disputa comercial que haya surgido en el pasado ha sido resuelta de manera legal y transparente, sin que esto implique responsabilidades financieras o legales de mi parte.  

    4. Sobre mi participación en la feria:  

       La participación de JF Capital SAS en la Feria de Industria Aérea Colombiana fue autorizada por el ABC Aeronáutico, entidad responsable de la selección de expositores. La exhibición del prototipo TaxiDrone se realizó de manera transparente y con el único objetivo de presentar una innovación tecnológica para el sector aeronáutico. Mi presencia en el evento fue legítima y en cumplimiento de todos los requisitos establecidos.  

    5. Sobre la estrategia de imagen:  

       Las insinuaciones de que utilizo fotografías con figuras públicas para aparentar legalidad son infundadas y carecen de pruebas. Estas afirmaciones buscan desacreditar mi trabajo y reputación sin base alguna. Mi trayectoria y logros hablan por sí mismos, y no necesito recurrir a tácticas deshonestas para validar mi labor.  

    Llamado a la rectificación:  

    Exijo al medio responsable de la publicación que rectifique de manera inmediata y pública las afirmaciones falsas que han dañado mi imagen y la de mi empresa desde la publicación inescrupulosa hasta la fecha. La difusión de información no verificada tiene consecuencias graves, y es deber de los medios actuar con responsabilidad y ética periodística.  

    Quedo a disposición para proporcionar cualquier información adicional que demuestre la falsedad de las acusaciones presentadas en la noticia Por Dicho Medio y Dicha Periodista. Mi compromiso con la transparencia y la verdad sigue siendo inquebrantable.  

    Atentamente,  

    Jhon Jairo Flórez  

    Representante Legal de JF Capital SAS